![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Distancia : cerca de 9000 Km separa Guatemala de España.
Población : 12,5 millones de habitantes. 60-70 % son de origen mesoamericano, el resto es blanco, mestizo y afro americano. La tasa de crecimiento es más importante en la población indígena.
Superficie : 107.000 km2. Cerca de 400 km. separan el Océano Pacífico del Mar Caribe.
Política : republica parlamentaria con un presidente electo por 4 años.
La historia de Guatemala esta hecha de muchos acontecimientos violentos cuyos una guerra civil que duró 36 años y costó la vida a cerca de 200.000 Guatemaltecos.
Recursos naturales: algodón, petróleo, caña de azúcar, níquel, café, cardamomo.
Fiestas : Día de Todos Los Santos y Día de los
Muertos. Espectáculo muy colorido en los cementerios.
21 diciembre : fiesta patronal en
Chichicastenango. Bailes folclóricos, procesiones.
Semana Santa : en todo el país pero sobresale en Antigua con sus maravillosas procesiones.
Dinero : la moneda se llama el quetzal. Se utiliza el dólar US pero NO el EURO. Las tarjetas de crédito y los cheques viajeros están aceptados.
Clima : muy variado. Caliente (superior a 25°C) y húmido (muchas veces 100% de humedad) en las costas pacíficas, atlánticas y en la región del Petén (donde se encuentran los sitios mayas). Templado (entre 20 °C y 25 °C) en la región del Altiplano. La temporada de lluvia y la temporada seca se comparten el año.
Turismo : alrededor de 800.000 turistas visitan el país cada año.
Punto más alto : volcán Tajumulco con 4200 m.
Costa atlántica : mide 120 Km, playas pequeñas y poco atractivas.
Costa pacífica : mide 320 Km con playas de arena negra.
El pájaro nacional es el quetzal. Se puede verlo con seguridad en los billetes de bancos. Este pájaro se vuelve muy raro.
Religión : los católicos son mayoristas. Dentro de unos años, los evangélicos superarán a los católicos.
IVA de 12% sobre todos los productos.
Electricidad: 115-125 V
Horizon Guatemaya no vende boletos intercontinentales
Desde Europa, hay varias líneas aéreas que vuelan con
conexión a Guatemala.
Los precios varían dependiendo de la compañía y de la
temporada del viaje
Madrid/Guatemala (directo) 4 veces a
la semana o via Costa Rica (todos los dias).
Paris/Miami (stop)/Guatemala
Europa/stop USA/Guatemala
Europa/stop USA/Guatemala
Impuestos de aeropuerto:
- vuelos internacionales : 3 US$ (impuesto seguridad)
- vuelos locales : 3 US$
Pasaporte valido por 6 meses a partir
de la fecha de viaje.
Los Europeos no necesitan visa (pero
siempre hay que consultar a las autoridades).
Antes de viajar, fotocopias tus documentos importantes y
guárdalos aparte de los originales.
Embajadas y consulados en Guatemala
Embajadas de Guatemala en el mundo
El tema de seguridad es importante para viajar a Guatemala. El país no tiene buena fama,
como todos los países de America central.
Guatemala ha vivido una guerra civil de 37 años que, afortunadamente ha finalizado en 1996.
Hoy, existe una delincuencia común que resulta de la pobreza y del tráfico de droga.
Si sigue los consejos siguientes, no le pasará nada malo durante su estadía en Guatemala:
- NO circular en las carreteras después del anochecer y que amanezca el sol.
- NO caminar solo en las ciudades y pueblos tanto de día que de noche en los lugares aislados, calles angostas. Salvo si está acompañado de un guía o una persona del lugar
- En Antigua, hay una vida nocturna importante. Sea muy cautelosa cuando sale del restaurante o del bar para regresar a su hotel. Escoge un hotel céntrico.
- En el lago Atitlan: evitar caminar a pie entre los pueblos de San marco, San Pablo, San Juan y San Pedro. Contrata un guía y averigua la situación de las últimas semanas.
La situación en Guatemala no es mejor o peor que hace 6 meses, un año o 8 años.
Cada país tiene sus normas de seguridad, es necesario
aplicarlas para evitar los peligros.
Tomar en cuenta estas reglas durante la planificación de su viaje. Al contratar nuestra agencia, tomamos en cuenta estas medidas y las personas que les acompañan durante el circuito (pilotos, lancheros, guías)
están muy atentos con este tema.
Muchas veces cuando ocurren problemas a los turistas,
es porque no tomaron en cuenta estas normas de seguridad, porque las ignoraban o porque, jóvenes y con el espíritu trotamundos quisieron ignorar los
usos del país para vivir bonitas aventuras.
El EURO ne se cambia en los bancos.
El quetzal es la moneda de Guatemala. Esta dividida en
100 centavos.
El tipo de cambio de 1 dólar es aproximadamente 7.85 qtz
El euro equivale aproximadamente a 10 qtz
Tasa del día Clic aquí
Toda la economía del país esta ligada al dólar
norteamericano.
Si lleva cheques de viajero, hay que tenerlos en dólares
(denominación US$100 como máximo). Anota y ten los números
de cheques por aparte.
El reglamento bancario solo permite, por lo general,
cambiar US$200 por persona por día y por banco.
Los bancos cambia más el efectivo que los cheques. Los
billetes deben estar limpios, sin manchas. La mayoría de
las tarjetas de crédito son aceptadas.
Es frecuente que los comerciantes carguen una comisión de
4 a 10 % (es prohibido pero lo hacen).
Hay muchos cajeros en cada rincon del país.
Apunta también los datos de sus tarjetas de crédito.
Ninguna vacuna es obligatoria.
S aconseja las vacunas del tétanos, hepatitis A y B, y
fiebre amarilla.
Guatemala no es una zona de riesgo de malaria.
Si quieres prevenir cualquier riesgo, toma medicinas a
base de nivaquina.
Las cremas anti-mosquitos y la ropa larga son la mejor
protección.
Ten un producto para problemas intestinales y picaduras
(imodium, motilium, ercéfuril son los remedios más
eficaces para la "turista").
Las farmacias en Guatemala abundan y tienen de todo. No
es necesaria receta médica para comprar antibióticos.
|
![]() |
Ministerio Español Salud |
![]() |
Guatemala es el país de la eterna primavera. La
temperatura promedio es de 20 °C.
Los meses más lluviosos son junio y septiembre. No quiere
decir que llueve todos los dias. La ventaja de la
temporada de lluvia es que la naturaleza es muy verde.
En el Caribe, en Río Dulce, en Tikal y en sus alrededores
hay mucho calor (20/35°C) y humedad (80/100 %).
En Antigua, en la capital, en el lago Atitlán y en la
región de Huehuetenango, la temperatura es muy agradable
todo el día (entre 20/30°C).
En Quetzaltenango, las temperaturas pueden ser más bajas
que las mencionadas arriba por la altura (2300 m). En
enero y febrero, als noches pueden ser muy frías (abajo de
0°C).
Los Guatemaltecos no hablan mucho el inglés.
Se habla también otros idiomas o dialectos como el:
quiché, mam, cakchiquel, tzutuhil, kekchí, pokoman,
kanjobál,chuj,chortí,...
Son 7 horas menos que en Europa en el invierno. Son 8
horas menos en el verano.
El cansancio del cambio se siente hasta 2-3 días después
de llegar.
Durante las primeras noches te despertarás hacia las 4-5
de la madrugada.
Al regresar a Europa, el cambio se soporta con más
dificultad.
¿Qué puedes hacer respecto del "jet lag" (malestar
por causa del desfase horario)?
- Duerma suficiente antes de salir de viaje.
- No tome demasiado alcohol.
- Coma comidas bien balanceadas.
- Evite comer en exceso.
Adáptese al horario nuevo siguiendo los horarios locales
de comidas y de hora de acostarse.
Consejos cuando estarás en el avión:
1) intentas dormir para no alargar el tiempo de día.
2) tomas mucha agua. Eso evita la acumulación de
cansancio.
3) estírate, muévete y haces ejercicios
Hotel económico: pequeño hotel simpático, típico y acogedor (en muchos caso con ducha / baño privado) y ubicación insólita, criterio este que pesa sobre el de comodidad. A veces, servicio de restaurante.
Hotel mediano: buen hotel, si posible con encanto, confort más que aceptable, con ducha/baño privado, servicio de restaurante y ambiente más local que la categoría superior.
Hotel superior: entre los mejores del lugar de etapa, combinadas comodidad, calidad de la comida, amabilidad del personal, ubicación y su tipismo.
La belleza y originalidad de un lugar pueden justificar noches sin todo la comodidad habitual.
La comida es sana, natural y variada. Las frutas son
excelentes, las verduras tienen buen sabor, y la carne se
encuentra sin hormonas. ¡Hay que aprovechar!
El maíz y el fríjol negro es el primer alimento de la
dieta de los Guatemaltecos.
Lo comen en distintas formas : chuchitos, tortillas,
tamales, tacos ,enchiladas.
Pruebe las famosas "tortillas de maíz" y la ensalada de
aguacate (guacamole).
Aconsejamos las sopas de verduras y los jugos de frutas.
Los platos típicos son: hilachas, pepián, jocóm,
chuchitos, tamales, tapado, pollo guisado, estofado,
ceviche.
Hay también ricos postres: buñuelos, torrejas, camotes en
dulce, pie de tres leches.
No te traigas el ropero porque no vale la pena. Solo en
hoteles de primera hay servicio de equipaje. Es posible
enviar obtener servicio de lavandería en los hoteles.
Aconsejamos llevar:
- un par de buenos zapatos livianos con una buena suela
- sandalias
- 1-2 jerseys
- playeras y/o camisas
- 2-3 pantalones cortos
- 1-2 pantalones largos / faldas. No hay reglas especiales
para vestirse
- Ropa interior
- un traje de baño (toalla opcional) y un impermeable
liviano.
Deja espacio en tu maleta para compras y regalos. No
olvides que las compañías aéreas aceptan dos piezas de más
o menos 20 kilos cada una.
No traigas objetos de valor. Mejor traer pequeños
recuerdos para los niños, como bolígrafos y postales de tu
país.
El servicio de teléfono y fax es caro en los hoteles (se
cobra cerca de US$10 por minuto).
En las ciudades hay oficinas o negocios desde donde se
puede llamar por un precio más favorable. Los servicios de
internet existen en todos los lugares turísticos.
Mandar una carta a Europa cuesta US$ 0,7 y tardará más o
menos 10 días.
Y que no se te olvide pegar los sellos o corres el riesgo
de que tu correo nunca salga de la oficina.
La propina es una verdadera institución en Guatemala.
En los hoteles y restaurantes, se deja un 10 % de la
cuenta al mesero, sí este le dio un buen servicio.
La propina permite a los meseros aumentar su salario, que
es bastante bajo.
En algunos lugares, la propina ya se encuentra incluida en
la cuenta, así que averigüe bien.
Recomendamos dar una propina a las personas (chóferes,
lancheros) que le brindan un servicio durante su estadía.
Tours | Lugares de interes | Diversos | Contactos |
Circuito 15 dias | Antigua | Fotos | nuestra agencia |
Circuito 9 dias | Rio Dulce | Hoteles | |
Circuito 5 dias | Tikal | info practica | Refe. clientes |
Eco tour | Copan | Mapas | Presupuesto |
Circuito VIP | Lago Atitlan | Clima | |
Crucero | Isla Flores | vuelos | |
Caballo | Quirigua |
Horizon Guatemaya, SA : Panajachel,
lago Atitlan, Guatemala
Tel : 001-3054558774 / 00502-57680830
Email:
info(at)horizonguatemaya.com
www.horizonguatemaya.com